Facebook es uno de los medios sociales más utilizadas por los emprendedores en el mundo entero. De acuerdo con datos de julio de 2015 de Expanded Ramblings, especialista en estadísticas de marketing digital, son más de 40 millones de pequeñas empresas que usan la red. Las cifras recalcan la importancia de las fan pages en la estrategia de comunicación de cada empresa.
Según Dzine Club, el 33% de los usuarios investigan productos a través de Facebook. Respecto a los usuarios que acostumbran a comprar productos en una página de negocios que siguen, el número asciende a 51%. Además, el 60% de los usuarios recomiendan fan pages a sus compañeros y el 68% compran productos recomendados por los amigos en Facebook. Frente a las estadísticas, queda claro que las fan pages deben utilizarse para divulgar la marca y aumentar las ventas. Conoce a continuación, cuatro consejos y cómo mejorar los resultados de tu negocio a través de Facebook. 1. No abras una cuenta ficticiaAlgunos usuarios de Facebook crean cuentas personales ficticias para después crear su Facebook Business Page. Esto sucede por dos razones: para garantizar que los empleados no se aprovechen del hecho de tener tu página conectada a la de la empresa, o para evitar publicaciones por engaño. Sin embargo, esto no se recomienda. En un artículo publicado en Hubspot, la editora del blog de marketing del portal, Ginny Soskey, explica que la creación de más de una cuenta personal va contra las normas de Facebook, lo que puede llevar a cancelar tu página en cualquier momento. Para evitar que esto suceda, crea las páginas correctamente y suministra derechos administrativos de la página sólo a quien los deba tener y para quien posea entrenamiento adecuado. 2. “Esconde” contenido a quien no gusta de la páginaEste consejo puede ayudar a conquistar nuevos fan page, ya que la curiosidad puede motivar a interesarse por el contenido. En un artículo publicado en Hongkiat, el especialista en medios sociales, Michael Vreeken, recomienda esta práctica y explica que esto es muy fácil de hacer y puede generar resultados muy positivos. 3. Observa con cuidado las fotos escogidasTu fan page es una extensión de tu marca. Por lo tanto, garantiza que transmita credibilidad a tus consumidores. La imagen es todo y debes tener la seguridad de que las fotos escogidas para ilustrar la página son adecuadas. La imagen del perfil debe traer el logotipo de tu empresa, mientras que la foto de la portada debe llamar la atención y ser capaz de atraer al público objetivo. 4. Generar y publicar contenidoGenerar contenido es un concepto fundamental para aumentar el compromiso del consumidor con tu marca. Crear y compartir las acciones de tu empresa, a través de fotos y vídeos, puede motivar al público y aumentar los resultados y las ventas.
1 Comentario
|
BlogTemas interesantes y útiles para su negocio. Archives
Junio 2023
Categories |